Viviendas

La vivienda se plantea como un edificio Passivhaus con el máximo confort interior, una óptima salubridad y un consumo energético casi nulo. Es respetuosa con el medio ambiente, sostenible y bioclimática, ejecutada con materiales reciclados y reciclables y utiliza las técnicas constructivas y tecnológicas más avanzadas.

Se sitúa en una urbanización de chalets pareados en las afueras del casco y pretende convertirse en la primera edificación passivhaus plus certificada del municipio.

 

El diseño formal de la vivienda se desarrolla mediante dos volúmenes superpuestos; el inferior crece de manera irregular invadiendo la parcela desde el acceso hasta conformar un vacío centralizado mientras que el superior adopta una forma regular a partir de ese vacío.

Esto provoca una gran riqueza interior con visuales longitudinales simultáneas hacia el gran desnivel del fondo de la parcela y hacia el cielo, transversales desde los espacios más acotados a aquellos más desahogados y variaciones de su escala y proporción. Siempre buscando la complejidad del dentro y fuera mediante el poder cuestionar los límites y su manera de percibirlos.

 

 

La edificación posee un funcionamiento higrotérmico y un confort interior óptimos al seguir los conceptos que definen una passivhaus o edificio de consumo energético casi nulo. Para ello, se ha generado una envolvente higrotérmica con gran capacidad aislante y con una lámina de estanqueidad que además actúa de barrera ante las ondas electromagnéticas. Sin puentes térmicos o minimizando estos al máximo posible. Las carpinterías se sitúan en el plano exacto de la envolvente térmica y se cuida al máximo su colocación de cara a la estanqueidad. Se coloca un sistema de ventilación de doble flujo con recuperación de calor de hasta el 95% y tratamiento de la humedad del aire. La aerotermia se compone de una bomba de calor incorporada de alto rendimiento que extrae energía del propio aire del ambiente exterior para el acs y para la climatización de la vivienda mediante splits de pared individuales.


  • 280 m².
  • 2021 – 2023 .
  • Renedo de Esgueva, Valladolid.
  • Casa Passivhaus Plus “Renedo”. Renedo de Esgueva (Valladolid)

    La vivienda se plantea como un edificio Passivhaus con el máximo confort interior, una óptima salubridad y un consumo energético casi nulo. Es respetuosa con el […]
  • Casa Passivhaus Plus “CJ”. Grijota, Palencia

    La vivienda, ubicada en Grijota (Palencia), se plantea como una edificación de muy altas prestaciones diseñada bajo el estándar passivhaus. Posee un funcionamiento higrotérmico y un […]
  • Casa Passivhaus “Mirador de Campos”. Autilla del Pino, Palencia

    La vivienda se ubica en una zona perimetral del casco urbano de Autilla del Pino. Se plantea como una edificación de muy altas prestaciones diseñada bajo […]
  • Casa Passivhaus Plus “Villa PeCan”. Renedo de Esgueva (Valladolid)

    Vivienda unifamiliar de alto nivel que pretende convertirse en la primera edificación passivhaus certificada del municipio. El diseño primario de la vivienda se formaliza mediante un […]
  • Casa Passivhaus “Make a Wish”. Villada (Palencia)

    La vivienda se plantea como una edificación bajo el estándar passivhaus con un consumo energético casi nulo y esto condiciona en gran medida el diseño espacial, programático […]
  • Casa Passivhaus “La Salceda”. Carrión de los Condes (Palencia)

    El programa de la vivienda se desarrolla para una pareja joven y funcional. Buscan espacios dinámicos y luminosos, sobre todo en las zonas de uso de […]
  • Casa Passivhaus Plus “3+M+L”. Villalobón (Palencia)

    La vivienda está ubicada en una zona de nuevo crecimiento y se plantea como un edificio con el máximo confort interior, una óptima salubridad y un […]
  • Casa Passivhaus Plus “Paseo del Otero”. Palencia

    La vivienda ha sido certificada como la segunda Passivhaus Plus (con autogeneración de toda la energía necesaria) unifamiliar entre medianeras a nivel mundial tras la pionera Casa […]
  • Casa Passivhaus “BARNIEDO DE LA REINA”. Barniedo de la Reina_ Riaño, León

    La vivienda forma parte del tejido histórico del municipio, situándose en una zona central del casco. Se plantea como una edificación con las más altas prestaciones […]
  • Casa Passivhaus Plus “Villaornate”. Villaornate (León)

    Vivienda de tipología y estética tradicional adaptada a una parcela lineal con desarrollo de gran fondo. Se ha prestado atención a su disposición dentro de la […]
  • Casa Passivhaus Plus “Villamuriel”. Villamuriel de Cerrato (Palencia)

    Vivienda unifamiliar de alto nivel diseñada bajo el estándar passivhaus plus (con autogeneración de toda la energía necesaria). Primera edificación passivhaus plus del municipio. En el […]
  • Casa Passivhaus Plus “los3pasos”. Palencia

    La vivienda ubicada en una zona de nuevo crecimiento con viviendas de tipología similar, se plantea como un edificio con el máximo confort interior, una óptima […]
  • Casa Passivhaus Plus “Autillo”. Autillo de Campos (Palencia)

    Vivienda de tipología y estética tradicional adaptada a una amplia parcela rural en el borde del casco urbano. En el diseño de la vivienda se prestó […]
  • Casa S. Mazariegos, Palencia

    Se trata de una vivienda rural entre medianeras con un consumo energético casi nulo (ECCN) que ocupa una parcela de tamaño medio mediante una tipología de […]
  • Casa Passivhaus “HUSILLOS”. Husillos (Palencia)

    La vivienda es respetuosa con el medio ambiente, sostenible y bioclimática, ejecutada con materiales reciclados y reciclables y utiliza las técnicas constructivas y tecnológicas más avanzadas. […]
  • Casa Passivhaus Plus “PA”. Venta de Baños, Palencia

    La vivienda pasiva, que está situada en el centro del municipio, se plantea como una edificación de las más altas prestaciones diseñada bajo el estándar passivhaus […]
  • Casa Passivhaus Plus “2+M+L”. Villalobón (Palencia)

    La vivienda ubicada en una zona de nuevo crecimiento, se plantea como un edificio con el máximo confort interior, una óptima salubridad y un consumo energético […]
  • Casa Passivhaus Plus “DUEÑAS”. Dueñas, Palencia

    La vivienda se plantea como una edificación de muy altas prestaciones diseñada bajo el estándar passivhaus certificado en donde prima la relación con el entorno, las […]
  • Casa Passivhaus Plus “VIANA”. Viana de Cega, Valladolid

    La vivienda se ubica en una zona de urbanizaciones con crecimiento anexo al centro histórico de Viana de Cega, Valladolid. Se plantea una edificación de muy […]
  • Casa CD. Villalobón (Palencia)

    Vivienda actual situada en un entorno de unifamiliares con una tipología de edificación aislada retranqueada respecto de los linderos. La estrategia de implantación consiste en agrupar […]
  • Casa D. Villasabariego, Palencia

    Se trata de una vivienda rural entre medianeras con un consumo energético casi nulo (ECCN) que ocupa una parcela de gran tamaño mediante una tipología de […]
  • Casa S+T. Husillos (Palencia)

    Vivienda rural situada en una parcela de gran tamaño con un consumo energético casi nulo y una tipología de casa baja con patios interconectados. La estrategia […]
  • Casa Passivhaus “Santa Clara”. Carrión de los Condes (Palencia)

    Vivienda Passivhaus situada en el entorno protegido del Camino de Santiago a su paso por Carrión de los Condes. La decisión básica de proyecto consistió en […]
  • Casa S+I. Ortigosa del Monte (Segovia)

    Se trata de una vivienda rural enmarcada en la sierra de Segovia, lugar privilegiado en torno al cual, gira toda la edificación. Su esencia conceptual se […]
  • Casa Passivhaus Plus “C+E”. Autilla del Pino, Palencia

    La vivienda se ubica en una zona perimetral del casco urbano de Autilla del Pino, sobre un promontorio con visuales a Tierra de Campos, el inmenso […]
  • Casa Passivhaus Plus “RLM”. Grijota, Palencia

    La vivienda se ubica en una urbanización de crecimiento anexo al casco histórico de Grijota, Palencia. Se plantea como una edificación de muy altas prestaciones diseñada […]
  • Casa Passivhaus Plus “Ceinos”. Ave María (Palencia)

    La vivienda tiene el reconocimiento de ser la primera y única Passivhaus Plus (con autogeneración de toda la energía necesaria) unifamiliar certificada entre medianeras a nivel […]
  • Casa Passivhaus “Il dolce far niente”. Grijota (Palencia)

    La vivienda es respetuosa con el medio ambiente, sostenible y bioclimática, ejecutada con materiales reciclados y reciclables y utiliza las técnicas constructivas y tecnológicas más avanzadas. […]
  • Ampliación de vivienda. Barrio del Ave María, Palencia

    La intervención consiste en la ampliación de una vivienda unifamiliar tradicional entre medianeras en el barrio del Ave María de Palencia y el acondicionamiento energético global […]
  • Casa Passivhaus “Grisuela”. Grisuela del Páramo (León)

    En el diseño de la vivienda se prestó especial atención a su carácter urbano, su disposición dentro de la parcela y su relación directa con el […]
  • Casa Passivhaus Plus “Ubuntu”. Valencia

    La edificación se plantea como una vivienda de muy altas prestaciones diseñada bajo el estándar passivhaus plus (con autogeneración de toda la energía necesaria) y puede […]
  • Casa Passivhaus “Garrafé”. Garrafé de Torío (León)

    La vivienda se plantea como un edificio Passivhaus con el máximo confort interior, una óptima salubridad y un consumo energético casi nulo. Es respetuosa con el […]
  • Casa Passivhaus “Conde de Garay”. Carrión de los Condes (Palencia)

    La vivienda es respetuosa con el medio ambiente, sostenible y bioclimática, ejecutada con materiales reciclados y reciclables y utiliza las técnicas constructivas y tecnológicas más avanzadas. […]
  • Casa MA. Palencia

    Vivienda entre medianeras con un consumo energético casi nulo y una tipología de casa molinera con patio privado al fondo. El programa de la vivienda se […]
  • Casa Passivhaus Plus “M+L”. Villalobón (Palencia)

    La vivienda se plantea como un edificio con el máximo confort interior, una óptima salubridad y un consumo energético casi nulo. Diversos vacíos espaciales generan entre […]
  • Casa Passivhaus Plus “La Font”. Alicante

    La vivienda se plantea con dos módulos independientes diseñados bajo el estándar passivhaus plus (con autogeneración de toda la energía necesaria) y pretende puede convertirse en una de […]
  • Casa Passivhaus Plus “Playa de San Juan”. Alicante

    La vivienda, ubicada en una de las urbanizaciones más lujosas de la capital alicantina, se plantea como una edificación de muy altas prestaciones diseñada bajo el […]
  • Casa Passivhaus “MC”. Vilalba (Lugo)

    La vivienda pretende convertirse en la primera Passivhaus del municipio. Es respetuosa con el medio ambiente, sostenible y bioclimática, ejecutada con materiales reciclados y reciclables y […]
  • Casa Passivhaus “E+D”. Villamuriel de Cerrato (Palencia)

    La vivienda pretende convertirse en la primera Passivhaus reconocida del municipio cerrateño. Es respetuosa con el medio ambiente, sostenible y bioclimática, ejecutada con materiales reciclados y […]
  • Casa Passivhaus “El Plantío”. Carrión de los Condes (Palencia)

    La vivienda tiene el reconocimiento de ser la primera edificación passivhaus obra nueva certificada de Castilla y León. La edificación se ha convertido en centro de referencia passivhaus […]
    Casa El Plantio Passivhaus
  • Casa Passivhaus Plus “Casa Vona”. Elche (Alicante)

    La vivienda pretende conseguir el reconocimiento de ser la primera vivienda unifamiliar aislada passivhaus plus (con autogeneración de toda la energía necesaria) obra nueva certificada de toda […]
  • Casa Passivhaus “Campillo”. Campillo de Aranda (Burgos)

    La vivienda se plantea como una edificación bajo el estándar passivhaus con un consumo energético casi nulo y esto condiciona en gran medida el diseño espacial, programático […]
    Casa Pasiva Passivhaus Burgos
  • Casa Passivhaus “Villalbilla”. Villalbilla (Madrid)

    La vivienda se plantea como una edificación bajo el estándar passivhaus con un consumo energético casi nulo y esto condiciona en gran medida el diseño espacial, programático […]
  • Casa A. Villabáñez (Valladolid)

    La esencia del proyecto consiste en aplicar soluciones modulares para conseguir una vivienda comprometida con las exigencias actuales: versátil, cómoda, sostenible y con un consumo energético […]
  • Casa I. Palencia

    Vivienda entre medianeras con un consumo energético casi nulo y una tipología de casa molinera con patio al fondo. El programa de la vivienda se desarrolla […]
  • Edificio de viviendas. Ciudad del Este (Paraguay)

    Edificio de vivienda colectiva con dos plantas + baja. Se distribuyen cuatro viviendas de diferentes tipologías. La edificación incorpora muchos de los principios del estándar passivhaus; […]
  • Casa R. Cebreros (Ávila)

    La vivienda se sitúa entre medianeras en el centro urbano del municipio, formando esquina de la manzana. El programa de la vivienda se desarrolla de la siguiente […]
  • Casa D. Carrión de los Condes (Palencia)

    La vivienda se sitúa en la urbanización Mirador de la Vega, una zona de ampliación del núcleo. La edificación incorpora muchos de los principios del estándar […]
    Casa Passivhaus Carrión de los Condes
  • Casa AC. Cebreros (Ávila)

    Vivienda unifamiliar aislada situada en una parcela en esquina del municipio. Se distribuye en sótano y planta baja. La planta de acceso se compone de un […]
  • Casa JI. Las Calas, Cebreros (Ávila)

    La vivienda se sitúa en la urbanización Las Calas de Guisando, un entorno privilegado junto al embalse de San Juan. Todo el planteamiento persigue la apertura […]
  • Casa Belg1. Grijota (Palencia)

    La edificación consiste en una vivienda unifamiliar aislada situada en una zona de ampliación fuera del núcleo. En la planta baja se dispone un garaje para dos […]
  • Casa Belg2. Grijota (Palencia)

    La edificación consiste en una vivienda unifamiliar aislada situada en una zona de ampliación fuera del núcleo. En la planta baja se dispone un garaje para dos […]
  • Casa Tere. Dueñas (Palencia)

    La edificación consiste en una vivienda unifamiliar entre medianeras situada en una zona elevada del casco histórico del municipio y con un consumo energético casi nulo […]
  • Casa Passivhaus “La Lanera”. Palencia

    La edificación posee un funcionamiento higrotérmico y un confort interior óptimos al seguir los conceptos que definen una passivhaus o edificio de consumo energético casi nulo. […]
  • Casa Passivhaus “Paredes”. Paredes de Monte (Palencia)

    La edificación posee un funcionamiento higrotérmico y un confort interior óptimos al seguir los conceptos que definen una passivhaus o edificio de consumo energético casi nulo. […]
  • Casa L. Cueto (León)

    La edificación consiste en una vivienda unifamiliar aislada situada en una zona de expansión del núcleo. El programa de la vivienda se desarrolla para una familia con […]
  • Casa U+S. Villamuriel de Cerrato (Palencia)

    La edificación consiste en una vivienda unifamiliar entre medianeras situada en el casco histórico del municipio. En la planta baja se dispone un dormitorio y el […]
  • Casa H. Villaquilambre (León)

    Vivienda unifamiliar aislada que incorpora múltiples elementos que posibilitan el funcionamiento bioclimático de la vivienda: la orientación óptima, las ventilaciones naturales cruzadas, el patio interior como regulador higrotérmico, el porche […]
  • Casa A+I. Fresno (Palencia)

    De estilo rústico, el programa del inmueble se desarrolla en una sola planta y en dos edificaciones independientes (vivienda y garaje) unificadas volumétricamente mediante el muro […]
  • Casa Modular Passivhaus. Pozuelo (Madrid)

    Vivienda unifamiliar aislada que incorpora múltiples elementos que posibilitan el funcionamiento bioclimático de la vivienda: la orientación óptima, las ventilaciones naturales cruzadas, el patio interior como regulador higrotérmico, el porche […]
  • Casa Passivhaus “Los Tres Pasos”. Palencia

    La vivienda tiene el reconocimiento de ser la primera edificación passivhaus de la capital palentina. La edificación posee un funcionamiento higrotérmico y un confort interior óptimos […]
  • Casa RO. Monzón (Palencia)

    Vivienda unifamiliar aislada de estilo rústico situada en una zona de ampliación del núcleo urbano. Es una edificación con un consumo energético casi nulo. El programa […]
  • Casa Passivhaus “Antigüedad”. Antigüedad (Palencia)

    La edificación consiste en una vivienda unifamiliar para uso de primera residencia basada en el estándar energético Passivhaus de edificaciones de consumo casi nulo, sostenible y […]
  • Ampliación de vivienda. Antigüedad (Palencia)

    La intervención se desarrolla en dos fases; por un parte la reforma de la planta baja de la edificación y por otra la ejecución de un […]
  • Casa Passivhaus “Ronda Vieja”. Melgar de Fernamental (Burgos)

    El programa del inmueble se desarrolla en dos plantas, diferenciando claramente la zona de vivienda de la zona de merendero/garaje. La zona de vivienda se plantea […]
  • Casas Pareadas. La Serna (Palencia)

    Promoción de viviendas unifamiliares pareadas bajo el modelo ECO80 revisado para su ampliación mediante módulos D1. Vivienda unifamiliar de estética rústica cuya distribución consta de un […]
  • Casa N. Monzón (Palencia)

    Vivienda unifamiliar aislada situada en una zona periférica de ampliación del núcleo rural. De estilo rústico, se desarrolla en una sola planta y se compone de […]
  • Casa R. Renedo de Valdavia (Palencia)

    Vivienda unifamiliar aislada situada en un pequeño núcleo de población rural. Se desarrolla en una sola planta y se compone de salón-comedor, cocina abierta, dos dormitorios […]
  • Casa modelo ECO80

    Vivienda unifamiliar aislada de estética rústica cuya distribución consta de un amplio salón/comedor, cocina completa, distribuidor, tres dormitorios dobles, baño y aseo. Además dispone de un […]
  • Casa modelo ECO100

    Vivienda unifamiliar aislada de estética rústica cuya distribución consta de un amplio salón/comedor, cocina completa, distribuidor, tres dormitorios dobles, baño y aseo. Además dispone de un […]
  • Casa Passivhaus “Villada 1”. Villada (Palencia)

    La vivienda se plantea como una edificación bajo el estándar passivhaus con un consumo energético casi nulo y esto condiciona en gran medida el diseño espacial, programático […]
  • Casa Modular

    El módulo básico consta de un amplio salón/comedor con cocina abierta (puede ser cerrada), dos dormitorios dobles (uno de ellos tipo suite con vestidor y baño incorporados), aseo de cortesía, […]
  • Casa sobre pilotes. Grijota (Palencia)

    Vivienda unifamiliar aislada situada en una nueva zona de expansión del núcleo. Se plantea un desnivel artificial y se eleva ligeramente el volumen principal para así […]
    Casa sobre pilotes Palencia
  • Edificio de viviendas. Cebreros (Ávila)

    Edificio de vivienda colectiva con tres plantas + baja. Se distribuyen viviendas de diferentes tipologías. La edificación incorpora muchos de los principios del estándar passivhaus; es […]
    Edificio de viviendas
  • Casa Teresa Rublacedo (Burgos)

    La vivienda se sitúa en el centro urbano del municipio. La intervención consiste en la actualización de la planta baja ya construida de la edificación y […]
  • Casa L+S. El Losar (Ávila)

    La vivienda se sitúa entre medianeras en el centro urbano del municipio. El programa de la vivienda se desarrolla de la siguiente forma: En la planta […]
  • Casa J. Tordesillas (Valladolid)

    La edificación consiste en una vivienda unifamiliar aislada situada en una zona de ampliación del municipio. Está formada por tres plantas que se acomodan al desnivel […]
  • Casa A. Villanueva de Abajo (Palencia)

    La edificación consiste en una vivienda unifamiliar entre medianeras situada en el casco antiguo del municipio. El programa lo forman un amplio salón-comedor, cocina, despensa, baño […]
  • Casa C 1. Cebreros (Ávila)

    La edificación consiste en una vivienda unifamiliar entre medianeras situada en el casco antiguo del municipio. En la planta baja se dispone un vestíbulo de acceso, despacho, […]
  • Casa T. Villanueva de la Peña (Palencia)

    De estilo rústico, el programa del inmueble se desarrolla en dos plantas y en dos edificaciones independientes (vivienda y garaje) unificadas volumétricamente. La vivienda se compone […]